miércoles, 23 de octubre de 2013

La Banda, su Identidad, su Nombre

Se presupone que dada la posición del vado en donde se asentaba una de las tribus más destacadas, los españoles luego de fundar Santiago y tomar conocimiento de un piso firme en el lecho del rio por donde se podía cruzar sin riesgo, incursionaron con harta frecuencia esta orilla.

En aquel tráfico de idas y venidas, los santiagueños cuando iniciaban viaje a esta banda ribereña, hacían mención a la población a través de los mismos. Años mas tarde de la fundación de la ciudad capital, una peste azotó gran parte de la zona céntrica de la ciudad por lo que una gran parte de la misma emigró hacia esta banda del río (sector que hoy ocupa la ciudad de La Banda), así le quedo a esta ciudad su nombre “La Banda”. En el período prehispánico la zona estuvo poblada por indígenas sedentarios. La existencia de estas poblaciones y la posibilidad de regar por inundación determinaron que las tierras bandeñas fueran otorgadas a los españoles, con lo que comenzó la ocupación por parte de familias tradicionales. La actual ciudad de La Banda se formó sobre tierras de la estancia San Carlos(o Car Pujio), de propiedad de la familia Argañaraz Santillán desde el siglo XVIII. El trazado del pueblo se efectuó en 1889 con la participación de las familias Garay, Luque, O’Neill, Juárez y Neirot, entre otras. El ferrocarril Central Argentino (Hoy Mitre) llego en 1888, aunque ya existía un núcleo poblacional que impulso la fundación de la Escuela mixta (Hoy Amadeo Jacques), la apertura de establecimientos fabriles, molinos y comercios de diferentes rubros. Un hecho fundamental para su evolución fue la inauguración en 1927 del Puente Carretero sobre el rio Dulce. Tras la inauguración del Parque Industrial en 1973, comenzó a formarse el conglomerado Santiago del Estero-La Banda, que representa el área de mayor significación económica, poblacional y cultural de la provincia. Por ley del 16 de septiembre de 1912, La Banda fue declarada cabecera del departamento, razón por la cual se conmemora ese día el cumpleaños de su ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario